top of page

Erasmus Hungría. 1º ESO.

Actualizado: hace 4 días

Durante la semana del 7 a l 11 de abril nuestros alumnos de 1º ESO han trabajado sobre la Concienciación medioambiental y por otra parte sobre la Inteligencia Emocional en relación con el proyecto Etwinning Feeling is Living que estamos desarrollando conjuntamente.


Día 1

Nuestro grupo de seis estudiantes y dos profesores fueron recibidos en la Iskola Fóti Garay János Általános de Fót (Hungría), recorrieron sus instalaciones y comenzaron las actividades en clase realizando un Kahoot inicial para Identificar las emociones y sus conocimientos básicos. Posteriormente, asistieron a una clase de inglés participando en las actividades propuestas para ir conociéndose mejor los alumnos. La mañana terminó con dos encuentros deportivos entre unos y otro alumnos de voleibol y baloncesto. Por la tarde realizaron una visita cultural a Budapest con los 6 alumnos participantes de cada país en el Programa ERASMUS +.


Día 2

Comenzó con la Actividad Crea tu emocionario, trabajaron en grupos las emociones básicas y la identificación de emociones. En las siguientes sesiones estuvieron en el Taller de tecnología donde todos los alumnos elaboraron su propio bolso con materiales reciclados, la participación y el resultado fueron excelentes. Posteriormente compartieron actividades deportivas y se relacionaron con otros grupos de estudiantes.

Por la tarde realizaron una visita cultural a Fót. Les mostraron una tienda en la que aplicaban la economía circular de las 3R: Reduce, Reusa, Recicla. En ella los clientes podían comprar productos y devolver el envase, reduciendo el uso de plásticos y embalajes. Continuaron la visita en la iglesia católica de Fót donde pudieron ver un órgano que fue tocado por el famoso compositor austrohúngaro Frank Liszt y para terminar pudieron degustar Langos, una de las comidas típicas.


Día 3

Como ya es tradición en la escuela húngara, cuando reciben una visita, los alumnos Erasmus plantaron juntos un árbol en el jardín. En la siguiente sesión trabajaron en grupos sobre Conocer mis emociones, qué es la empatía e incluso iniciaron una cadena de abrazos entre los asistentes a clase. Hablaron sobre la Rueda de la Calma que elaboraron al día siguiente con las aportaciones de todos. El resto de la jornada, siguieron descubriendo Budapest, paseando en barco por el Danubio además de visitar la sinagoga, la segunda más grande del mundo, descubriendo momentos muy relevantes en la historia de Hungría.


Día 4

Los alumnos trabajaron en grupo para preparar varios posters My best memories de la experiencia Erasmus. En la siguiente sesión realizaron un kahoot sobre Los problemas del agua en todo el mundo para concienciación en su uso. Para terminar se les explicaron estrategias y poderes que tenemos para volver a la calma, los alumnos elaboraron La rueda de la Calma.

Después visitaron el interior del Parlamento y tras pasear y ver el memorial de los zapatos en el Danubio en recuerdo del pueblo judío, cruzaron el Puente de las Cadenas para llegar a la parte de Buda.


Día 5

Llegó el último día, en el que construyeron el Atomium de la Emociones para jugar en clase de EF. Cada alumno participó dibujando una emoción y todos juntos compartieron y expresaron sus emociones.

Asistieron a dos sesiones de inglés con otro grupo de alumnos donde escenificaron conflictos y aportaron ideas para gestionar y solucionarlos. Después nuestros alumnos participaron en una clase de inglés.

Por último decoraron la clase con los trabajos realizados durante la semana y para terminar se realizó la entrega de diplomas a todos los participantes.




Comments


Entradas destacadas

Archivo

bottom of page